MECATRONICA-BLANCO

Ingeniería en

El Programa Educativo de Mecatrónica formará profesionistas capaces de trabajar en equipo, proactivos y con actitud de liderazgo para plantear y solucionar problemas, con las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse. Adquiriendo las habilidades y competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

  • Integrar sistemas mecánicos, eléctricos y de control para innovar en la automatización.
  • Diseñar y construir robots que faciliten tareas complejas.
  • Aplicar conocimientos en ingeniería para desarrollar soluciones tecnológicas eficientes.

 

La duración de la carrera es de 3 años 4 meses. Al egresar contarás con 8 meses de experiencia laboral gracias a las Estadías Profesionales.

T.S.U. En Sistema de Manufactura Flexible. (Duración 2 años)

El aspirante al programa Educativo de Técnico superior universitario en Mecatrónica deberá ser egresado de preparatoria o bachillerato, deseable en ciencias básicas físico-matemático o especialidad acorde a la carrera de Técnico superior universitario. Además de contar con habilidades analíticas, capacidades de razonamiento verbal, comunicación, trabajo en equipo, así como presentar el examen de Ingreso EXANI II.

El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica es un profesional con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, capaz de planear y gestionar el plan maestro de mecatrónica asegurando la seguridad y operación de las máquinas, equipos e instalaciones

  • Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y / o electrónicos.
  • Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
  • Área de mantenimiento de sistemas automatizados en:
  • Industrias químicas, farmacéuticas, transformación de la madera, metal mecánica, automotriz, textil y de la confección, proceso de alimentos, sector eléctrico.
  • Empresas dedicadas a proporcionar Servicios Generales especializados.
  • Jefe de Departamento.
  • Supervisor de mantenimiento, área y procesos.
  • Auxiliar del departamento de Diseño e ingeniería.
  • Coordinador de Proyecto.
  • Soporte Técnico de: la micro, pequeña y mediana empresa.
  • Empresario.

T.S.U. Plan de Estudios

  1. Inglés I.
  2. Desarrollo Humano y Valores.
  3. Fundamentos Matemáticos.
  4. Procesos Industriales.
  5. Metodología en la Programación.
  6. Metrología.
  7. Comunicación y Habilidades Digitales.
  1. Inglés II.
  2. Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos.
  3. Cálculo Diferencial.
  4. Física.
  5. Probabilidad y Estadística
  6. Circuitos Eléctricos.
  7. Dibujo para Ingeniería.
  1. Inglés III.
  2. Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones.
  3. Cálculo Integral.
  4. Elementos Mecánicos.
  5. Electrónica Digital.
  6. Electrónica Analógica y de Potencia.
  7. Proyecto Integrador I.
  1. Inglés IV.
  2. Ética Profesional.
  3. Cálculo de Varias Variables.
  4. Estructura y Propiedades de los Materiales.
  5. Control de Motores Eléctricos.
  6. Procesos de Manufactura.
  7. Robótica.
  1. Inglés V.
  2. Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento.
  3. Ecuaciones Diferenciales.
  4. Control de Procesos de Manufactura.
  5. Manufactura Asistida por Computadora.
  6. Controles Logísticos Programables.
  7. Proyecto Integrador II.
  • Se llevan a cabo Estadías en el sector productivo.
  • Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Técnico Superior Universitario y puedes continuar con el nivel de Ingeniería.

Ingeniería en Mecatrónica. (Duración 1 año 4 meses)

El aspirante a la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de la Babícora debe tener interés y habilidades en las áreas de matemáticas, física, electrónica y programación. Debe ser una persona creativa, con capacidad para resolver problemas y trabajar en equipo.

Al concluir la carrera, el egresado será capaz de diseñar, implementar y mantener sistemas mecatrónicos, utilizando sus conocimientos en mecánica, electrónica, control y programación. Tendrá la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y trabajar en equipos multidisciplinarios.

Las competencias específicas que el egresado de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de la Babícora debe tener incluyen:

  • Diseño de sistemas mecatrónicos: Capacidad para diseñar sistemas que integren componentes mecánicos, electrónicos y de control.
  • Programación de microcontroladores: Habilidad para programar microcontroladores para el control de sistemas mecatrónicos.
  • Diseño de sistemas de control: Capacidad para diseñar sistemas de control para sistemas mecatrónicos.
  • Implementación de sistemas mecánicos: Habilidad para implementar componentes mecánicos en sistemas mecatrónicos.

Los Ingenieros en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de la Babícora pueden desempeñarse en diversas áreas, como:

  • Industrias manufactureras: Diseño, implementación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos en líneas de producción.
  • Empresas de automatización: Desarrollo de soluciones de automatización para diversas industrias.
  • Investigación y desarrollo: Desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones en el campo de la mecatrónica.

Algunas ocupaciones profesionales para un Ingeniero/a Mecatrónico/a de la Universidad Tecnológica de la Babícora son:

  • Ingeniero de Sistemas Mecatrónicos: Diseño e implementación de sistemas mecatrónicos.
  • Ingeniero de Control: Diseño e implementación de sistemas de control para sistemas mecatrónicos.
  • Programador de Sistemas Industriales: Programación de sistemas de control y automatización industrial.
  • Investigador en Mecatrónica: Desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones en el campo de la mecatrónica.

Ingeniería Plan de Estudios

  1. Inglés VI.
  2. Habilidades Gerenciales.
  3. Modelado y Simulación de Sistemas.
  4. Cinemática y Dinámica de Robots.
  5. Análisis de Mecanismos.
  6. Instrumentación Virtual.
  7. Sistemas Embebidos.
  1. Inglés VIII.
  2. Diseño Asistido por Computadora.
  3. Ingería de Control.
  4. Programación de Robots Industriales.
  5. Diseño Mecánico.
  6. Sistema CAM CNC.
  7. Diseño de Sistemas Mecatrónico.
  1. Inglés VIII.
  2. Sistemas Electrónicos Industriales.
  3. Control Avanzado.
  4. Administración de Mantenimiento.
  5. Ingeniería Asistida por Computadora.
  6. Sistema de manufactura flexible.
  7. Proyecto Integrador III.
  • Se llevan a cabo estadías en el sector productivo

    • Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Ingeniero/a.
Mecatrónica

Contacto:
Ing. Ricardo Castillo
Jefe de carrera
rcastillo@utb.edu.mx