
Ingeniería en
El Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Logísticas y Comercio Exterior, es un profesional calificado, con un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar métodos, técnicas así como análisis, diseño y elaboración del procedimiento para la identificación, clasificación de mercancías, elaboración de pedimentos, cálculo de contribuciones, determinación de regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias, manejo de programa de fomentos a las exportaciones, certificaciones y logística en comercio exterior.
- Diseñar cadenas de suministro eficientes y sostenibles.
- Optimizar el transporte y almacenamiento de bienes a nivel global.
- Implementar tecnologías avanzadas para mejorar la logística internacional.
La duración de la carrera es de 3 años 4 meses. Al egresar contarás con 8 meses de experiencia laboral gracias a las Estadías Profesionales.
T.S.U. Operaciones Comerciales Logísticas y Comercio Exterior. (Duración 2 años)
El aspirante a ingresar al programa educativos de Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, deberá haber concluido sus estudios de nivel Media Superior y contar con las siguientes características:
– Habilidades de razonamiento lógico-matemático y verbal.
– Interés por su desarrollo personal, social y cultural.
Interés por el conocimiento de temas relacionados comercio a exterior y aduanasEl egresado de Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero será competente y capaz de:
– Elaborar un plan logístico de importación o exportación conforme a los canales logísticos.
– Clasificar mercancías y gestionar el despacho aduanero conforme a la legislación aplicable.
– Elaborar planes de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
– Interpretar leyes, códigos y reglamentos de comercio exterior.
– Liderar y emprender proyectos en materia de comercio exterior.
Desenvolverse en diversos entornos sociales, políticos, culturales y económicos.El Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaría y Despacho Aduanero, podrá desenvolverse en:
– Empresas públicas y privadas dedicadas al comercio internacional
– Dependencias públicas federales, estatales y municipales
– Su propia empresa proporcionado servicios de asesoría y consultoría en comercio internacional.
Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero podrá desempeñarse como:
– Supervisor de despacho aduanero
– Consultor y asesor en comercio internacional
– Coordinador de operaciones de comercio internacional
– Técnico especializado en clasificación arancelaria
– Técnico especializado en despacho aduanero
– Jefe de área de comercio internacional
– Asistente de dirección de área de comercio internacional
– Emprender su propia empresa
T.S.U. Plan de Estudios
• Inglés I.
- Desarrollo Humano y Valores.
- Fundamentos Matemáticos.
- Estructura Organizacional.
- Normatividad Aplicada al Comercio Exterior I.
- Economía Internacional.
- Comunicación y Habilidades Digitales.
- Inglés II.
- Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos.
- Cálculo Diferencial.
- Clasificación arancelaria.
- Normatividad Aplicada al Comercio Exterior II.
- Mercadotecnia Internacional.
- Fundamentos de Logística.
- Inglés III.
- Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones.
- Cálculo Integral.
- Clasificación Arancelaria II.
- Física.
- Administración de Ventas.
- Proyecto Integrador I.
- Inglés IV.
- Ética Profesional.
- Cálculo de Varias Variables.
- Clasificación Arancelaria III.
- Trámites Legales Aplicados.
- Probabilidad y Estadística.
- Presupuestos Logísticos.
- Inglés V.
- Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento.
- Ecuaciones Diferenciales.
- Contribuciones al Comercio Exterior.
- Pedimiento y su Legislación.
- Seguimiento Logístico.
- Proyecto Integrador II.
- Se llevan a cabo Estadías en el sector productivo.
- Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Técnico Superior Universitario y puedes continuar con el nivel de Ingeniería.
Ingeniería en Logística Internacional. (Duración 1 año 4 meses)
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que le permiten al ingeniero/a desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
- Diseñar un plan logístico de importación o exportación conforme a los canales logísticos, los costos y las técnicas de negociación efectiva, para favorecer la actividad de comercio internacional de las organizaciones.
- Clasificar y despachar mercancías, conforme a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanera; para su introducción y extracción al o del territorio nacional.
- Clasificar mercancías con base en la legislación correspondiente, para determinar las regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias.
- Empresas públicas.
- Empresas privadas.
- Agencias aduanales.
- Empresas maquiladoras.
- Empresas comercializadoras.
- Empresas de consultoría en materia de comercio exterior.
- Aduana fronteriza.
- Dependencias de gobierno (Secretaría de Economía, Servicios de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
El ingeniero en Logística Internacional podrá desempeñarse como:
- Especialista en Cadena de Suministro Internacional
- Coordinador de Logística Internacional
- Analista de Comercio Internacional
- Gerente de Servicio al Cliente Internacional
Ingeniería Plan de Estudios
- Inglés VI.
- Habilidades Gerenciales.
- Envase, Empaque, Embalaje.
- Gestión de Operación Aduanera.
- Seguridad en la Cadena de Suministro.
- Contabilidad Básica.
- Gestión de Cadena de Suministro.
- Inglés VII.
- Administración de Operaciones de tráfico.
- Investigación de Operaciones.
- Cumplimiento Normativo.
- Administración de Sistemas Logísticos.
- Finanzas Internacionales.
- Metodología de la Investigación.
- Inglés VIII.
- Administración de Operaciones de Tráfico II.
- Logística de Transporte.
- Infracciones, Sanciones y Medios de Defensa.
- Administración de Proyectos con Enfoque Sostenible.
- Gestión de la Calidad Logística.
- Proyecto Integrador III.
Se llevan a cabo estadías en el sector productivo
- Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Ingeniero/a.