INNOVACION-BLANCO

Licenciatura en

La Licenciatura de Negocios y Mercadotecnia tiene como objetivo formarte como un profesionista capaz de administrar procesos de mercadeo, para generar demanda buscando la satisfacción las necesidades de los consumidores. Dichos procesos abarcan desde la concepción de marcas y productos hasta el desarrollo e implantación de estrategias de ventas, publicidad y distribución, para todo tipo de productos y servicios.

  • Crear estrategias de negocio innovadoras que respondan a las necesidades del mercado.
  • Analizar tendencias y comportamientos del mercado
  • Desarrollar campañas de marketing sostenibles y responsables.

 

La duración de la carrera es de 3 años y 4 meses. Al egresar contarás con 8 meses de experiencia laboral gracias a las Estadías Profesionales.

T.S.U. Mercadotecnia. (Duración 2 años)

El aspirante al programa de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia deberá ser egresado de la Preparatoria o Bachillerato, deseable en ciencias básicas físico-matemático o especialidad acorde a la carrera de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia. Además de contar con habilidades analíticas, capacidades de razonamiento verbal, comunicación, trabajo en equipo, así como presentar el examen de ingreso EXANI II.

DEsa

El/la TSU en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia es un profesional con destrezas y actitudes que le permiten adaptarse a nuevas situaciones y trasferir sus conocimientos sobre la administración del proceso de comercialización de productos y servicios, así como del desarrollo e implementación de planes estratégicos de mercadotecnia, esto con la intención de contribuir en la competitividad y posicionamiento nacional e internacional de las organizaciones donde se desempeñe.

El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia podrá desenvolverse en:
 
– Empresa públicas y privadas del sector industrial, comercial y de servicios.
– Instituciones y organismos públicos.
– Organizaciones no gubernamentales.
– Agencias de publicidad e investigación de mercado
– Actividades de consultoría.
– Su propia empresa.

El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia podrá desempeñarse como:

– Asesor independiente para PyMES.
– Empresario.

– Jefe de departamento, supervisor, coordinador, jefe de oficina o asistente en las áreas: ventas y servicios, mercadotecnia, promoción y publicidad, relaciones públicas, administración, servicio a clientes, comercio internacional, distribución e investigación de mercado.

T.S.U. Plan de Estudios

  • Inglés I.
  • Desarrollo Humano y Valores.
  • Mercadotecnia.
  • Matemáticas.
  • Informática.
  • Fundamentos de Administración y Entorno Empresarial.
  • Comunicación y Habilidades Digitales.
  • Inglés II.
  • Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos.
  • Estadística I.
  • Planeación Estratégica.
  • Contabilidad para Negocios.
  • Comportamiento del Consumidor.
  • Economía.
  • Inglés III.
  • Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones.
  • Legislación Comercial.
  • Estadística II.
  • Sistema de Investigación de Mercados I.
  • Estrategias de Producto y Precio.
  • Proyecto Integrador I.
  • Inglés IV.
  • Ética Profesional.
  • Mezcla Promocional.
  • Diseño Digital y Multimedia.
  • Sistema de Investigación de Mercados II.
  • Gestión de ventas.
  • Administración de Ventas.
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Rendimiento.
  • Logística y Distribución.
  • Mercadotecnia de Servicios.
  • Mercadotecnia Digital I.
  • Mercadotecnia Estratégica.
  • Proyecto Integrador II.
  • Se llevan a cabo Estadías en el sector productivo.
  • Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Técnico Superior Universitario y puedes continuar con el nivel de Ingeniería.

Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia (Duración 1 año 4 meses)

El Licenciado en Innovación de Negocios  y Mercadotecnia, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de capital humano, financiero y gestión comercial, en el ámbito globalizado.

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Licenciado desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

1. Desarrollar y evaluar unidades estratégicas de negocios en mercados nacionales e internacionales, haciendo uso de modelos apegados a la legislación vigente y considerando las tendencias del entorno globalizado para contribuir a la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.

 1.1. Formular planes de negocio a través del uso de modelos de negocios y técnicas de innovación para determinar su factibilidad en mercados nacionales e internacionales.

 1.2. Gestionar unidades estratégicas de negocios considerando los recursos de la empresa, su estructura y procesos administrativos, así como las condiciones del entorno para lograr su puesta en marcha en mercados nacionales e internacionales.

       El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia podrá desenvolverse en:

  • Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
  • Agencias de investigación de mercados y de publicidad.
  • Áreas de capital humano y finanzas en instituciones públicas y privadas.
  • Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
  • Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
  • Unidades estrategias de negocios propias.

 

El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia podrá desempeñarse:

    • Director comercial.
    • Gerente de Mercadotecnia, Publicidad, Promoción, Administrativo y Ventas.
    • Asesor de Desarrollo de Negocios.
    • Coordinador de Marca, Finanzas Comerciales y Logísticas y Distribución y de Servicios al Cliente.
    • Desarrollo e Innovación de Nuevos Productos.
    • Analista de Precios.
    • Community Manager.
    • Desarrolladro de Contenido.
    • Supervisor Comercial.
    • Director de su propia Empresa.

Licenciatura Plan de Estudios

  • Inglés VI.
  • Habilidades Gerenciales.
  • Estadística Aplicada a los Negocios.
  • Mercadotecnia Internacional.
  • Desarrollo de Nuevos Productos.
  • Tendencias de Nuevos Productos.
  • Tendencias del Mercado y Consumidor Global.
  • Planeación y Organización del Trabajo.
  • Mercadotecnia Digital II
  • Inteligencia de Mercados.
  • Gestión de Calidad.
  • Inteligencia Financiera.
  • Administración de Producción.
  • Inglés VIII.
  • Cultura Emprendedora.
  • Cadena de Suministro.
  • Plan de Negocios.
  • Comunicación Integral de la Mercadotecnia.
  • Derecho Corporativo.
  • Proyecto Integrador III.
  • Se llevan a cabo estadías en el sector productivo

    • Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Ingeniero/a.
Innovación

Contacto:

M.E.B.C Susana Loya Rivera
Jefe de carrera
sloya@utb.edu.mx