
T.S.U en
El Programa Educativo de Mecatrónica formará profesionistas capaces de trabajar en equipo, proactivos y con actitud de liderazgo para plantear y solucionar problemas, con las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse. Adquiriendo las habilidades y competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional
T.S.U. área Mecatrónica. (Duración 2 años)
El aspirante al programa Educativo de Técnico superior universitario en Mecatrónica deberá ser egresado de preparatoria o bachillerato, deseable en ciencias básicas físico-matemático o especialidad acorde a la carrera de Técnico superior universitario. Además de contar con habilidades analíticas, capacidades de razonamiento verbal, comunicación, trabajo en equipo, así como presentar el examen de Ingreso EXANI II.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica es un profesional con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, capaz de planear y gestionar el plan maestro de mecatrónica asegurando la seguridad y operación de las máquinas, equipos e instalaciones
- Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y / o electrónicos.
- Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
- Área de mantenimiento de sistemas automatizados en:
- Industrias químicas, farmacéuticas, transformación de la madera, metal mecánica, automotriz, textil y de la confección, proceso de alimentos, sector eléctrico.
- Empresas dedicadas a proporcionar Servicios Generales especializados.
- Jefe de Departamento.
- Supervisor de mantenimiento, área y procesos.
- Auxiliar del departamento de Diseño e ingeniería.
- Coordinador de Proyecto.
- Soporte Técnico de: la micro, pequeña y mediana empresa.
- Empresario.
T.S.U. Plan de Estudios
- Álgebra Lineal
- Electricidad y magnetismo
- Herramientas informáticas
- Procesos productivos
- Elementos dimensionales
- Ingles
- Expresión oral y Escrita I
- Formación Sociocultural I
- Física
- Funciones matemáticas
- Química básica
- Circuitos eléctricos
- Sistemas hidráulicos y neumáticos
- Electrónica analógica
- Control de motores I
- Inglés II
- Formación Sociocultural II
- Calculo diferencial
- Probabilidad y estadística
- Termodinámica
- Controladores lógicos programables
- Electrónica digital
- Sistemas mecánicos I
- Integradora I
- Ingles III
- Calculo integral
- Estructura y propiedades de materiales
- Dibujo mecánico
- Proceso de manufactura I
- Mecánica de materiales
- Robótica
- Inglés IV
- Formación Sociocultural IV
- Integradora II
- Dinámica de maquinas
- Manufacturas asistidas por computadora
- Procesos de manufactura II
- Manufactura flexible
- Control de procesos de manufactura II
- Ingles V
- Expresión Oral y Escrita II
Se llevan a acabo ESTADÍAS en el sector productivo
Al concluirla obtienes el Título y Cédula profesional de Técnico Superior Universitario y puedes continuar con el nivel de Ingeniería.